Hosting | Housing / Clientes de cyber en Brasil deberán dar sus datos a la policía antes de utilizar Internet


Hosting | Housing
/ Clientes de cyber en Brasil deberán dar sus datos a la policía antes de utilizar Internet

cybercafe


Los clientes de los cibercafés de Paraná, estado al sur de Brasil, serán controlados mediante ficheros que llevarán su número de documento y fotografía, medida con la que buscan controlar el aumento de casos de pedofilia y que estudian extender a otros estados del país.
Según declaró Luiz Fernando Delazari, secretario de Seguridad Pública paranaense, sólo podrán hacer uso de las terminales de computadoras los que hayan dejado sus datos registrados en un fichero al que tendrá acceso la policía.
“Si el dueño del ciber no realiza el control de sus clientes, será sancionado con una medida administrativa e incluso podría llegarse hasta al cierre del local. Además, deberá memorizar el IP (número que identifica en Internet a la computadora) para que la policía pueda llegar más rápido a la persona que cometió el crimen”, agregó Delazari.
El funcionario opinó que ese sistema de control “seguramente será implementado en otros estados”, aunque no lo limitó sólo a la pedofilia sino además a todos los “delincuentes virtuales” que cometen otros crímenes “muy diversos”, en particular los financieros.
Es que sólo en Paraná hay más de 5.000 procesos judiciales abiertos por distintos delitos cometidos en Internet.
En tanto, el propio Senado brasileño creó una Comisión de Investigaciones sobre Pedofilia y a través de su responsable, Demóstenes Torres, acusaron a la filial local de Google de “facilitar” la acción de esos delincuentes.
Por eso, exigieron a esa empresa facilitar los datos de los usuarios y de comunidades virtuales que estén relacionadas a delitos sexuales contra menores, aunque el titular de Google Brasil, Alexandre Hohagen, prometió hacerlo con restricciones para no violar la privacidad de los usuarios del sitio.