Hosting | Housing / Wikipedia se prepara para desplegar video


Hosting | Housing
/ Wikipedia se prepara para desplegar video

wikipedialogo

A pesar de la aparente debilidad de su sistema comunitario, Wikipedia se ha convertido con el paso del tiempo en una referencia de facto a la hora de investigar acerca de un tema, y ahora la enciclopedia virtual se está preparando para el próximo gran paso, pues se espera que la página lance un repositorio de videos editables online para complementar los artículos, hoy consistentes principalmente en texto, imágenes y algún sonido esporádico.

El sistema le permitirá a un usuario que está editando un artículo poder “añadir medios”, que lo llevará a una biblioteca de videos libres de copyright y desde donde podrá usar una interfaz web para editar de manera sencilla el clip para ajustarlo a sus necesidades, para luego arrastrarlo al artículo como si se tratara de una foto ordinaria.

Con esta interfaz, se evita que los usuarios no tan técnicos se vean obligados a descargar el video a sus PCs, editarlo a través de un programa convencional y volverlo a subir (sin garantizar mucho éxito), pero no todo es color de rosa, pues si bien Wikipedia quiere que estos formatos sean almacenados y reproducidos con un estándar abierto (como lo sería HTML 5), la verdad es que Flash es hoy por hoy el formato preferido para estas tareas.

Las primeras bibliotecas en ser asimiladas serán las de The Internet Archive (200.000 videos), Wikimedia Commons y Metavid.

Hosting | Housing / Perfiles de Twitter utilizados con fines maliciosos


Hosting | Housing
/ Perfiles de Twitter utilizados con fines maliciosos

twitterfalsos

Los ciber delincuentes siguen con los ataques a las redes sociales utilizando diferentes técnicas para infectar a los usuarios.

Twitter, la red social que ofrece un servicio por el cual se puede enviar mensajes que serán leídos por todos los seguidores de la persona que lo emite, es una de las más populares actualmente. ESET advierte sobre técnicas que apuntan a crear nuevos perfiles en la red social, o apropiarse de perfiles reales, para infectar a los usuarios o realizar otras acciones maliciosas.

La metodología incluye diversas acciones, como la creación de cuentas para agregar contactos al azar y enviar los mensajes, el robo de información personal de perfiles de usuarios para enviar mensajes a sus seguidores haciéndose pasar por el verdadero contacto y la utilización de vulnerabilidades de la aplicación para poner mensajes ilegítimos en usuarios reales.

Los mensajes pueden incluir enlaces que redireccionan a los usuarios a sitios Web con contenido malicioso, mensajes spam que derivan en sitios con publicidad e incluso mensajes de phishing que incluyen un enlace a un formulario para que los usuarios lo completen y concretar el robo de credenciales personales.

Los creadores de malware siempre están buscando las plataformas más utilizadas para realizar todo tipo de ataques, por eso y debido a la masificación mundial de Twitter, era de esperarse que en algún momento fuera foco de usuarios maliciosos”, explicó Cristian Borghello, Technical & Educational Manager de ESET Latinoamérica.


Fuente: http://www.evaluamos.com/internal.php?load=detail&id=9745

Hosting | Housing / Apple y su punto de vista estético sobre geografía

Hosting | Housing / Apple y su punto de vista estético sobre geografía

Los de Cupertino decidieron eliminar del mapamundi de disponibilidad del iPhone 3G, en la presentación de su futuro software para el iPhone dos países, donde curiosamente, no venden el iPhone. Por lo visto no es la primera vez, dado que cuando presentaron el firmware 2.0 sucedió misteriosamente lo mismo.

Islandia y Groenlandia han sido los dos países que Apple ha omitido del mapa mundial en el que mostraban en color rojo la disponibilidad de su flamante iPhone 3G. La imagen muestra 80 países y fue mostrada en la presentación del software Iphone 3.0.



Hosting | Housing / Diseño Web en Creattiva

Hosting | Housing / Diseño Web en Creattiva

Diseño Web Portal Plus

Portal Web dirigido a medianas y grandes empresas que buscan vender on line o presentar un catálogo de productos de número elevado; su diseño incluye una herramienta llamada “Panel de Administración” que le permite como su nombre lo dice, administrar de forma independiente y autónoma categorías y contenidos del sitio, además le permite alojar videos, realizar encuestas y integrar material multimedia si así lo desea, todo desde el control del Panel de Administración.

Características

  • Secciones web ilimitadas dinámicas
  • Publicaciones – Noticias – Banners
  • Descargas – Multimedia – Encuestas
  • Videos web
  • 5 Formularios web de contacto.
  • Galería web de imagenes dinámica
  • Panel de administración de contenidos web
  • Uso de imagen corporativa.
  • Diseñado para alta en buscadores web

Valor$480.000 + IVA

Creattiva Internet le ofrece diversas formas de pago, para conocerlas ingrese aquí

Nota: El Servicio de Diseño Web no incluye el Servicio de Hosting.

Qué son los Servidores Dedicados?

Qué son los Servidores Dedicados?


Cuando un cliente requiere la mayor privacidad, seguridad, capacidad de datos y rapidez para su proyecto Web, junto con la libertad del control total sobre el mismo para poder instalar las aplicaciones que necesite, contrata a Creattiva Internet un Servidor Dedicado. Consiste en dedicar un servidor completo sólo a un cliente. Las ventajas frente a los planes de hosting “normales” son muchas; y están principalmente enfocados  a empresas.


Manual de Hosting para WHM Cap.7

Manual de Hosting para WHM

Capítulo 7.

1) Suspender a un Cliente

Si un cliente no paga pero quieres darle un aviso previamente a expulsarlo del servicio, lo puedes hacer pinchando sobre la opción “Suspend/Unsuspend account ” que está dentro del apartado Account Functions. Ahora te saldrá un pequeño cuadro , donde aparecen todos los clientes y dominios asociados. Para suspender temporalmente el servicio a un cliente, se ha de seleccionar el cliente que queremos y luego pinchar en el botón “Suspend”. Si quieres puedes escribir una razón por la que suspendes temporalmente el servicio al cliente. Para volver a dar servicio al cliente tan sólo has de volver a hacer los pasos anteriores , pero en vez de escoger “Suspend” has de escoger “Unsuspend”.

whm210

 

Manual de Hosting/ Registro de Dominios.cl Cap.1

Manual de Hosting / Registro de Dominios.cl

Guía para Registrar un Dominio.cl
Capítulo 1.

Este documento es una guia de usuario paso a paso no oficial de NIC, los documentos e información oficial se encuentra enwww.nic.cl

En Chile el registro se debe realizar en NIC, que es la entidad que maneja los dominios de nuestro país CHILE cuya denominación es .cl, la siguiente guía es un ejemplo de cómo hacerlo paso a paso.

PASO 1.-

Ir a la dirección http://www.nic.cl

regnic1

PASO 2.-

En al sitio apareceran dos campos destacados “Inscribir dominios” y “Consulte por dominios inscritos”. En el espacio “Inscribir dominios” ponga el nombre del dominio que quiere tener. Ej.: “juanperez” sin el “.cl” y presionar IR

regnic2

PASO 3.-

Si el dominio no esta registrado le aparecera la siguiente pantalla y debera completar todos los pasos y datos que se solicitan obligatoriamente. En este caso es el RUT y Dirección Email, este dato es de suma importancia dado que será el conducto regular de comunicación para cambios posteriores, se sugiere poner más de un correo separados por una coma.

Una vez que ingresados los datos, verificar que la inscripción sea del dominio que usted desea, hecho esto presionar siguiente. (2 de 9)

regnic31

NOTA: En algunos casos el rut no esta en los registros de NIC por lo que aparecerá un aviso pidiendo que envie el rut via fax a NIC, y con esto quedará validado.