Hosting | Housing / Nvidia anuncia cinco nuevas tarjetas gráficas para portátiles


Hosting | Housing
/ Nvidia anuncia cinco nuevas tarjetas gráficas para portátiles

tarjetasnvidia

Nvidia lanza una nueva ofensiva gráfica en el ámbito de los portátiles con sus nuevas GPUs móviles, las G210M, GT 230M, GT 240M, GTS 250M y GTS 260M. Estos integrados de 40 nm cuentan con memoria GDDR3 (de 512 MB a 1 GB), y duplican las prestaciones de la última generación de chipsets gráficos dedicados consumiendo tan sólo la mitad de energía, o al menos, eso es lo que dice Nvidia. Todas las tarjetas son además compatibles con SLI, HybridPower, PureVideo HD, CUDA, Windows 7 y DirectX 10.1, y a excepción de la G120M (512 MB), dedicada a la parte baja del segmento, ofrecen aceleración PhysX.

Los precios son por el momento desconocidos, pero seguro que dentro de muy poco empezaremos a ver los primeros portátiles con las nuevas pegatinas de Nvidia. A ver qué nos cuentan los benchmarks.

Hosting | Housing / Kingston presenta las memorias USB DataTraveler 200 con 128GB de almacenamiento

Hosting | Housing
/ Kingston presenta las memorias USB DataTraveler 200 con 128GB de almacenamiento

datatraveler128gb

Las memorias USB con un par de gigas de espacio son lo más común y barato del mundo, pero a qué no sabías que la capacidad en estos aparatos ya llega a los cientos de gigas. Las DataTraveler 200 de Kingston ofrecen nada menos que 128GB de almacenamiento. Como características adicionales además incluyen coberturas resistentes a golpes, protección de contraseñas y compatibilidad con Windows ReadyBoost. El precio de este pequeño gigante es de 546 dólares, aunque si prefieres empezar con algo más barato puedes adquirir las memorias de 32GB por 120 dólares, o las de 64GB por 213.

Hosting | Housing / Nuevo Mouse Logitech M555b


Hosting | Housing
/ Nuevo Mouse Logitech M555b

logitechm555b

Nuestras súplicas para que los fabricantes se animen con más ratones por bluetooth y poder mantener activos los escasos puertos USB de muchos portátiles, por fin se van escuchando. Y ha tenido que ser de nuevo Logitech el que presente un nuevo ratón bluetooth, su Logitech M555b.

Pero el bluetooth y el no tener que depender de receptores no es la única ventaja de este Logitech M555b, pues también incorpora una rueda que permite el desplazamiento libre por la web y documentos o si pulsamos sobre ella, paso a paso.

Este ratón por bluetooth tiene diseño clásico, sin riesgos, y nos ofrece bastante precisión usando tecnología láser. También nos deja programar los pocos botones de los que dispone.

Como otros ratones de Logitech, este modelo M555b se preocupa del consumo y de que no nos quedemos sin batería cada poco tiempo. Para eso se pone en modo pausa cuando no lo estamos usando y también tenemos un botón de encendido y apagado. Una luz que cambia de color nos pone en aviso de que la batería se agotará en breve.

De momento no se conoce su precio.

Hosting | Housing / LG prevé que sus ventas de móviles crezcan un 9% este año


Hosting | Housing
/ LG prevé que sus ventas de móviles crezcan un 9% este año

lglogo

La norcoreana LG Electronics, el tercer fabricante mundial de teléfonos móviles, prevé que sus ventas se incrementen un 9 por ciento este año por el crecimiento de la demanda en Asia, que impulsará el mercado mundial.

Ma Chang, vicepresidente de estrategia de marketing de la unidad móvil de LG, dijo que el mercado mundial de móviles resistirá mejor de lo esperado este año, situándose plano o ligeramente por debajo de 2008, con un crecimiento continuado en Asia.

Añadió que espera que las ventas de LG este año se sitúen en 110 millones de unidades, creciendo a más de 200 millones para 2012.

“La cifra muestra que el retroceso parece tener menos impacto. El tamaño total del mercado será aproximadamente el mismo en 2009 que en 2008”, dijo Ma a Reuters en una entrevista el martes.

Se esperaba que el mercado de móviles se redujera hasta un 10 por ciento este año por la crisis económica mundial, dejando a los fabricantes de dispositivos que luchan por impulsar las ventas centrados en unas pocas áreas de crecimiento, como los ‘smartphones’ y los mercados emergentes.

El consejero delegado de comunicaciones móviles de LG dijo la semana pasada que la firma tiene el objetivo de mantener su porcentaje de mercado en el 10 por ciento para este año y convertirse en el número dos para 2012.

En términos de teléfonos, LG va por detrás de Nokia y Samsung Electronics, pero por delante de Motorola y Sony Ericsson. En 2008, LG vendió 100,7 millones de teléfonos y se hizo con un 9 por ciento del mercado.

Hosting | Housing / Adobe cobrará a los usuarios por Acrobat.com


Hosting | Housing
/ Adobe cobrará a los usuarios por Acrobat.com

adobelogo

La firma estadounidense de software Adobe Systems ha anunciado que Acrobat.com va a dejar de estar disponible para que el público la pruebe y cobrará a los usuarios por usar la versión online de su popular aplicación Acrobat, que lee los archivos PDF.

El fabricante de programas como Photoshop, Flash y Acrobat dijo que los suscriptores tendrán que pagar por dos nuevos servicios que añaden capacidad y potencial para un uso empresarial intensivo.

Adobe cobrará 14,99 dólares (algo más de diez euros) al mes por el servicio básico, que permite reuniones web con hasta cinco participantes y conversiones online de 10 documentos a PDF al mes.

Para el servicio premium, que tiene capacidad de reunión de hasta 20 personas y creación online ilimitada de archivos PDF, Adobe cobrará 39 dólares al mes.

Cinco millones de personas se han dado de alta para usar Acrobat.com desde que fue lanzado en junio de 2008, dijo Adobe.

Hosting | Housing / BREADBOX64 un cliente Twitter para Commodore 64


Hosting | Housing
/ BREADBOX64 un cliente Twitter para Commodore 64

twitter

BREADBOX64 es un cliente Twitter que permite enviar twits desde un Commodore 64 o 128 además de mostrar los twits de tus contactos.  Se basa en Contiki, un sistema operativo de código abierto y altamente portable capaz de correr en estas máquinas de 8 bits. Desde el punto de vista del hardware usa el MMC Replay cartridge con una tarjeta RR-Net que le permite conectarse a la red.

El C64 fue introducido por Commodore en agosto de 1982, logrando un éxito sin precedentes en varios países, principalmente en Estados Unidos. Entre sus pares destacaba por sus capacidades gráficas y su impresionante chip de sonido, reconocido hasta el día de hoy como uno de los mejores sintetizadores de microcomputadores.  Su CPU era el MOS 6510 de 8 bits que corría a 1,023Mhz (NTSC), sucesor del MOS 6502 utilizado en computadores como el Apple II (1Mhz) y Atari (1.79Mhz).

La plataforma de software de este proyecto es Contiki, un sistema operativo multitarea para sistemas integrados con acceso a redes.  Este sistema operativo permite que máquinas pequeñas como el C64 o el Atari XL/XE se puedan conectar a internet.  El autor de BREABOX64 dice que ocupó específicamente uIP, componente de Contiki que implementa TCP/IP.

El adaptador de red muestra que estas máquinas están lejos de estar completamente abandonadas, y no es un caso aislado ya que también existen expansiones de memoria, nuevos módulos de sonido y video, conectores USB, lectores de memoria etc.  En este caso en particular se usó una extensión que se conecta al puerto de cartridge y mediante una tarjeta adicional RR-net agrega capacidades de ethernet al C64.

Hosting | Housing / Nace el Google “kosher” para los judíos ultraortodoxos


Hosting
| Housing
/ Nace el Google “kosher” para los judíos ultraortodoxos

koogle

Los judíos devotos a los que sus rabinos hayan prohibido navegar por Internet pueden ahora utilizar “Koogle”, al que su director presenta como un nuevo buscador “kosher”.

Yossi Altman explicó el domingo que Koogle -un juego de palabras entre un pudding de fideos judío y el ubicuo Google-, parece cumplir los requisitos de los rabinos ortodoxos, que restringen el uso de la Red para asegurarse de que los creyentes evitan el material sexual explícito.

El buscador, que se encuentra en www.koogle.co.il, omite el material al que podrían plantearse objeciones religiosas como fotografías de mujeres que los rabinos ortodoxos consideren poco modestas, señaló Altman.

También sus enlaces a noticias de Israel y páginas de compras filtran objetos que la mayoría de los rabinos israelíes ultraortodoxos prohíben a sus fieles tener en casa, como equipos de televisión.

“Esta es una alternativa ‘kosher’ para los judíos ultraortodoxos para que puedan navegar por Internet”, dijo Altman.

La página ha sido desarrollada en parte gracias al interés de los rabinos, que buscaban una solución para que los judíos ultraortodoxos puedan buscar servicios vitales en la Red.

Además, añadió Altman, no se puede colgar nada en Internet durante el Sabbath judío, cuando las leyes religiosas prohíben toda clase de trabajo y negocios.

“Si intentas comprar algo en Sabbath, se queda atascado y no te deja”, explicó.

Fuente: http://es.noticias.yahoo.com/tecnologia.html

Hosting | Housing / Linux será el primer Sistema Operativo en soportar USB 3.0


Hosting | Housing
/ Linux será el primer Sistema Operativo en soportar USB 3.0

usb30

Como una demostración más de los avances logrados en el desarrollo de Linux, prontamente se convertirá en el primer Sistema Operativo en soportar el nuevo estándar USB 3.0.

Lo anterior es el resultado de un año y medio de trabajo de Sarah Sharp, empleada de Intel y especialista en el Kernel de Linux.

La idea de Sharp es dotar a las distribuciones más populares, Ubuntu y Red Hat, del soporte necesario para que operen con USB 3.0 a contar de Septiembre de 2009.

Recordemos que NEC hace pocos días presentó el primer chip SuperSpeed USB 3.0, por lo que se espera que muy pronto tengamos equipos que integren esta nueva interfaz.

El código fuente de las librerías desarrolladas por Sharp estará disponible para descarga libre, por lo que cualquier interesado podrá tomarlos para generar el binario necesario para alguna distribución en específico.

Fuente: http://www.fayerwayer.com/2009/06/linux-sera-el-
primer-sistema-operativo-en-soportar-usb-30/

Hosting | Housing / Microsoft comercializará el Windows 7 en Europa sin el navegador Explorer

Hosting | Housing
/ Microsoft comercializará el Windows 7 en Europa sin el navegador Explorer

microsoft6

Microsoft aseguró que su futuro sistema operativo Windows 7 se comercializará en Europa sin el navegador Internet Explorer instalado, para respetar las normas comunitarias sobre competencia. No obstante, la Comisión Europea se mostró escéptica ante el anuncio del fabricante de ‘software’ estadounidense.

El gigante informático informó el jueves por la noche de que los clientes europeos podrán instalar el navegador de Internet que prefieran en su Windows 7, cuyo lanzamiento sigue programado para el próximo 22 de octubre.

“Estamos comprometidos a poner a disposición Windows 7 en Europa al mismo tiempo que en el resto del mundo, pero también debemos respetar la ley de competencia europea cuando lancemos el producto”, expresó el subconsejero general de Microsoft, Dave Heiner, en un comunicado.

“En vista de los asuntos legales pendientes, decidimos que en lugar de incluir el Internet Explorer en Windows 7 en Europa, lo ofreceríamos separadamente y en una presentación facilmente instalable tanto para los fabricantes de computadoras como para los usuarios”, señaló.

Fuente: http://www.google.com/hostednews/afp/article/
ALeqM5hfLvD2-8MyftcIcZHV-bUd7MVVfg

Hosting | Housing / Red Hat anuncia que ya está disponible la última versión de Fedora


Hosting | Housing
/ Red Hat anuncia que ya está disponible la última versión de Fedora

fedora

La nueva entrega de este sistema operativo de descarga gratuita, Fedora 11, incluye una mejora en los componentes de virtualización y nuevas herramientas de administración.

Dentro de las diferentes distribuciones de los sistemas operativos basados en Linux está Fedora, cuya última versión ya se encuentra disponible.

Fedora 11 amplía el soporte a más hardware, incluye nuevas herramientas de administración y mejora los principales componentes de virtualización y presenta “Fedora Community” (Comunidad Fedora), un proyecto beta estilo portal.

Fedora es un proyecto de colaboración de código abierto patrocinado por Red Hat y con respaldo de la comunidad, que se puede descargar gratuitamente desde www.proyectofedora.org.

“La versión Fedora 11 presenta un conjunto de funcionalidades que revelan la fortaleza y diversidad de los intereses de los colaboradores de Fedora en la evolución del código abierto”, comentó Paul Frields, Líder del Proyecto Fedora de Red Hat.

Fuente:http://www.lasegunda.com/ediciononline/ciencia_
tecnologia/detalle/index.asp?idnoticia=490317